![]() |
"Daguerrotipo de Edgar Allan-Poe" |
![]() |
"Granada en papel Albuminado" |
En 1851 se generaliza el uso del colodion húmedo, que implica la proliferación de los primeros laboratorios móviles, ubicados en carros o en tiendas de campaña, ya que el fotógrafo debía preparar la placa previamente para poder revelar las imágenes.
En 1871 nace la "fotografía instantánea" con la introducción de las placas de gelatino-bromuro, que reduce el tiempo de exposición al cuarto de segundo. Pese a esto, su triunfo llegó a partir de 1880.
El año 1888 nace Kodak, de la mano de George Eastman, con la que sera la primera cámara de carrete, que progresivamente sustituira las placas de vidrio.
No fue hasta 1907, que no se implantó el sistema Autochrome, no se pudo ver el color en las imágenes reveladas, gracias a la mano de la Fabrica Lumiere.
Desde este año se van mejorando los sistemas de fotografía, implantando el Flash Electronico (1931), ayuda inestimable en los casos de poca luz, creándose en 1960 la tecnología Polaroid, que permitía tomar una fotografía y revelarla en 60 segundos escasos.
Llegamos al año 1990, cuando se produce la revolución digital mediante la cual, usando múltiples unidades fotosensibles y un sensor electrónico nos permite tomar fotografías sin necesidad de película, ya que se almacena en una tarjeta de memoria.
En fin... espero que la información os sea util y agradable
No hay comentarios:
Publicar un comentario